Por experiencia, la reeducación gráfica funciona

Hace unas semanas te proponía: “Modifica ese trazo de la escritura y siéntete mejor” ¿recuerdas? ¿y has hecho la prueba?.
En mi caso fue curioso porque no modifiqué determinados trazos de manera consciente para sentirme mejor. Fue a la inversa.
Una vez que a nivel interior llegué a sentirme más tranquila y en armonía, observé que, de manera inconsciente, mi letra había cambiado.
¡Vaya! Ahora hago las hampas diferentes.
Mi letra anterior
Crestas o hampas como las hago actualmente
Esa parte de mi escritura que sufrió una modificación corresponde a la zona alta, denominada crestas o hampas.
Esa zona, según el Simbolismo en el Espacio (Pulver), hace referencia al mundo de las ideas, el pensamiento y la espiritualidad.
Por tanto, la cresta es un rasgo de la escritura con trayectoria ascendente que simboliza el impulso hacia el pensamiento, la ilusión y el entusiasmo, ya sea espiritual o intelectual.
Crestas o hampas
¿Y por qué se produjo el cambio en esa zona de la escritura cuando cambió el estado anímico?
La manera adecuada de canalizar la energía al realizar las letras l, ll, d, h, b es ejecutando el trazo de las crestas de forma redondeada al llegar a la cumbre.
En el supuesto de que se realice de forma puntiaguda o mediante un trazo quebrado, indica que esa persona está reprimiendo su creatividad o ilusiones, dando lugar a tensiones por no llevar a cabo planes por temor a que finalmente no se materialicen.
De igual modo, el descenso del trazo constituye el regreso a la realidad por lo que si se observan torsiones o temblores, indica, además de alguna dolencia física, la existencia de ciertas discrepancias entre sus pensamientos e ilusiones y la realidad.
Cresta puntiaguda
Torsión
Como ves, la existencia de tensiones a nivel intelectual y/o espiritual se reflejan en nuestra escritura en los trazos de subida y bajada de letras como la “b” o la “h”, bien en la cumbre, bien en la trayectoria de bajada hacia la zona media de la letra, mediante trazos puntiagudos o torsiones.
Tú mismo puedes observarlo.
Si en algún momento has estado tenso por alguna idea o pensamiento, observa tu escritura de aquel momento y analiza si percibes alguno de los rasgos negativos que te he comentado.
En esta ocasión me he centrado en las irregularidadesde la parte superior de la letra, pero también pueden darse en la zona central y en la zona inferior, con una interpretación diferente que veremos en próximos artículos.
¿Te ha parecido interesante el artículo? Déjame un comentario.
Photo credit https://flic.kr/p/611DZf
2 Comments. Leave new
Con los ejemplos se entiende muy bien.
Gracias Max.
Un abrazo.